Más de 20.000 agentes de las fuerzas armadas brasileñas, junto con cazas con misiles para controlar el espacio aéreo, blindarán Río de Janeiro durante la cumbre de los BRICS en los próximos días.
El Foro Permanente de Política Exterior de Chile pidió a Panamá y Guyana utilizar su rol en el Consejo de Seguridad de la ONU para exigir una tregua inmediata en Gaza y la creación de una comisión de supervisión internacional, con el respaldo de la ONU, en favor de la paz y los derechos humanos.
Las inundaciones en el condado de Kerr son las peores desde 1987, cuando fallecieron 10 adolescentes. El gobernador de Texas, Greg Abbott, solicitó ayer a la Administración de Donald Trump emitir una declaración de desastre federal.
El magnate tecnológico hizo el anuncio tras una encuesta en su plataforma X, donde el 65% de 1,2 millones de usuarios apoyó la idea. Musk fundamentó la iniciativa en sus críticas al sistema bipartidista y prometió influir en el Congreso con pocos escaños clave.
Ucrania ha estado solicitando a Washington la venta de más misiles y sistemas Patriot, los cuales considera clave para defender sus ciudades de la intensificación de los ataques aéreos rusos.
Una explosión en una gasolinera de Roma dejó 45 heridos, incluidos policías, bomberos y socorristas. “Dos personas están en estado crítico y otras seis en código rojo”, reportaron medios italianos tras el incidente en Via Gordiani.
El silencio y la incertidumbre envuelven a los habitantes de esta ciudad del condado de Miami-Dade, donde se mezclan venezolanos con TPS o parole, solicitantes de asilo e indocumentados con ciudadanos y residentes permanentes.
El mandatario Donald Trump anunció que Israel aceptó una propuesta de tregua por 60 días en Gaza y expresó su esperanza de que Hamás también acepte el acuerdo.
Donald Trump criticó a Elon Musk por depender de subsidios y advirtió que, sin ellos, "tendría que cerrar". Musk, en tanto, cuestionó el megaproyecto presupuestario de Trump y advirtió a los legisladores republicanos sobre las consecuencias electorales de apoyarlo.
Una jueza estadounidense ordenó a Argentina transferir su 51% en YPF a una cuenta en Nueva York para cumplir con una sentencia de $16.100 millones, resultado de la expropiación de acciones a Repsol en 2012. Las acciones de la petrolera cayeron casi un 5% en Wall Street tras el fallo.
Según informó el ejército israelí, Al-Issa fue una fuente crucial de información para ejecutar los ataques del 7 de octubre de 2023. Desde entonces habría coordinado ataques sobre israel mediante drones y misiles, además de supervisar la reconstrucción del aparato bélico de Hamas.
"Yo sabía exactamente dónde se refugiaba, y no permití que Israel ni las fuerzas armadas de EE.UU., por mucho las más grandes y poderosas del mundo, le quitaran la vida. Lo salvé de una muerte horrible e ignominiosa, y no tiene por qué decir ¡GRACIAS, PRESIDENTE TRUMP!", dijo Trump en Truth Social
La declaración conjunta, impulsada por el Gobierno peruano y respaldada por Estados Unidos, Argentina, Ecuador, El Salvador, Panamá y Paraguay, fue presentada durante la 55ª Asamblea General de la OEA, celebrada en Antigua y Barbuda.
El Tribunal Constitucional español ratificó este jueves 26 de junio los elementos fundamentales de la controvertida ley de amnistía, promulgada por el Gobierno de Pedro Sánchez, tras el fallido intento de secesión de Cataluña en 2017, en virtud de la cual más de 300 personas fueron indultadas.
El magnate republicano calificó de "héroe" a su par israelí y alegó que el proceso en su contra es una "caza de brujas".